CAUSAS DE HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
La hipersensibilidad dental es un problema muy frecuente que afecta a una de cada cinco personas. Normalmente, la dentina, la parte interna de los dientes, está cubierta por el esmalte, pero a veces este esmalte se desgasta, como consecuencia la dentina pierde su protección natural.
Entonces, diversos estímulos térmicos (como el contacto con alimentos muy fríos o muy calientes), químicos (como ingerir alimentos muy ácidos) o táctiles pueden transmitirse a través de la dentina hasta el nervio, causando dolor.
La hipersensibilidad dental se puede tratar.
CAUSAS
1. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza. El cepillado muy enérgico o con cepillos de filamentos muy duros desgasta con el tiempo la capa protectora de los dientes y para evitarlo lo mejor es cepillarse con menos fuerza o utilizar cepillos de filamentos más suaves.
2. Ingerir alimentos ácidos. Hay que procurar no abusar de alimentos ácidos que pueden contribuir a erosionar el esmalte, como los cítricos, el yogur, la salsa de tomate o algunos refrescos.
3. Rechinar los dientes. Algunas personas, de forma consciente o inconsciente, frotan los dientes superiores contra los inferiores, produciendo un ruido característico. Este fenómeno es más frecuente por las noches, durante el sueño. Hay que proteger los dientes con una férula de descarga durante el descanso nocturno.
4. Enfermedad de las encías (gingivitis). Afecta más a las personas que no mantienen una adecuada higiene dental y como consecuencia, se debe visitar por ello al dentista. Mantener una buena higiene dental ayudará a prevenir la gingivitis.
5. Tener un exceso de placa dental. La limpieza mecánica mediante un cepillo de dientes y la limpieza interproximal con hilo dental tienen como resultado, eliminar la placa dental.
6. Tener una caries. Es una de las causas más frecuentes de sensibilidad dental porque se destruye el esmalte.
7. Algunos tratamientos odontológicos. La cirugía periodontal, la limpieza profesional y, en menor grado, los tratamientos de blanqueamiento pueden provocar sensibilidad dental pasajera.
8. Elegir dentífricos abrasivos. Algunos dentífricos para blanquear los dientes contienen sustancias abrasivas que pueden dañar el esmalte.
9. Abusar de los enjuagues dentales. Algunos enjuagues contienen alcohol y otras sustancias que pueden hacer que los dientes sean más sensibles. La solución es cambiar de enjuague.
10. Dientes agrietados. Un diente roto o astillado puede producir un dolor que vaya más allá de la sensibilidad dental.